Psicoterapia y Artes Expresivas Centrada en la Persona
Meditación, Mindfulness y Compasión
Cuidado informado por el trauma
Nyübu, la palabra proviene del budismo, es una acción, significa ir a la cima de las montañas para comprendernos a nosotros mismos y restablecer nuestra conexión con lo superior.
Servicios
Propuestas con un enfoque humano y compasivo.
Servicios de Psicoterapia Online y Presencial
Individual, Mujeres y Adolescentes
¿Te encuentras atrapada en una espiral de estrés, ansiedad o autocrítica constante? Es hora de detenerte y regalarte un espacio donde puedas sentirte escuchada, entendida y acompañada.
Imagina un lugar donde cada sesión es un encuentro contigo misma.
Mi práctica integra la psicología desde una mirada humana y compasiva con recursos de las artes expresivas, arteterapia, mindfulness y compasión para abordar desafíos emocionales como:
🔸 Estrés
🔸 Ansiedad
🔸 Angustia
🔸 Insomnio
🔸 Irritabilidad
🔸 Agresividad
🔸 Autocrítica
🔸 Vergüenza
🔸 Problemas adaptativos
🔸 Insatisfacción corporal
Aquí encontrarás recursos para reconectar con tu equilibrio interno y recuperar la paz que mereces.
Más Que Terapia, Una Transformación Personal
Aprende a manejar tus emociones de manera saludable.
Cultiva la compasión hacia ti misma y los demás.
Encuentra nuevas formas creativas de expresarte.
Desarrolla una relación de aceptación,autenticidad y empatía contigo misma que se reflejara en todas tus relaciones.
Explora tus emociones en un espacio seguro y confidencial.
¿Qué pasaría si dejaras de lado la angustia y empezaras a vivir con más claridad y calma?
Cada mujer merece reconectar con su fortaleza interior.
Modalidad: Presencial u Online
Duración: 60 minutos
Inversión: 35,000 colones
Es hora de priorizarte y encontrar el equilibrio que buscas.Laboratorios de Conexión Creativa®
Recursos desde la Arteterapia centrada en la Persona.
Los laboratorios terapéuticos creativos son una herramienta poderosa para la autoexploración a través de las Artes Expresivas centradas en la Persona.
Estos espacios de experimentación para el autoconocimiento y desarrollo personal a través de
diferentes herramientas como: artes plásticas visuales, la escritura, la expresión corporal, el movimiento expresivo, la música y otras formas de expresión artística, se busca crear un ambiente seguro y acogedor donde las mujeres puedan explorar sus emociones, sentimientos y pensamientos de manera creativa.La autoexploración esencial para el crecimiento personal y el desarrollo del empoderamiento femenino. Al permitirnos explorar nuestra propia alma, podemos encontrar nuevas formas de entendernos a nosotros mismos y a nuestras relaciones con los demás.
Además, el autocuidado y la autocompasión son aspectos fundamentales para el bienestar emocional y físico.
Inversión: 20000 colones por sesión. Maximo 8 personas.
Ritmo Interior
Programa Personalizado de Autocuidado para Regulación Emocional
Ritmo interior es un programa psicoeducativo basado en terapia centrada en la compasión, artes expresivas y ciencia contemplativas para personas que buscan mejorar su relación con los desafíos de la vida desde una mirada humana y compasiva.
Es recomendado para personas que tiene altos niveles de estrés, pueden sufrir de altos niveles de ansiedad y además persona que quieren mejorar su relación consigo mismo.
Metodología:
Los encuentros están estructurados en 7 sesiones semanales online, cada una con una duración
de 1 hora y 30 minutos y un encuentro final presencial de 2 horas permitiendo un enfoque progresivo y profundo en cada tema. (13 horas en total)ResultadosEsperados:
•Al finalizar el programa los participantes reconocerá sus recursos y potenciara sus
recursos internos y externos, además recibirá nuevos recursos para incrementar
su bienestar emocional.
•Integrara con una serie de recursos somáticos para regular el sistema nervioso central.
•Kit de recursos basados en mindfulness y compasión para regulación emocional.
•Reconocerá los bucles mentales, la voz autocritica y la voz compasiva a través de la
creatividad.
•Compartirá en comunidad un espacio de contención emocional y reflexión desde una mirada
empática y libre de juicios.Inversión e Inscripción:
El costo del espacio incluirá una guía de recursos adicionales para continuar su exploración
creativa y emocional.
Las inscripciones se abrirán con un mes de anticipación y se limitarán a un grupo pequeño e
íntimo de 6 personas para asegurar una experiencia personalizada y profunda.Inversión: pago único de 80000 colones.
Introducción a Mindfulness
Inversión: 80.000 Colones (8 Sesiones)
En un mundo en el que estamos cada vez más distraídos y desconectados de nosotros mismos, el
mindfulness se presenta como una herramienta fundamental para cultivar la atención plena y la conciencia de nuestra experiencia presente.Las sesiones privadas o grupales de mindfulness son espacios diseñados para explorar la práctica de la atención plena en profundidad. A través de prácticas como el escaneo corporal, la alimentación consciente, las caminatas meditativas eco-mindfulness y la mindfulness arteterapia, se busca desarrollar la capacidad de estar plenamente presentes en el momento presente, sin juzgar ni reaccionar de manera automática ante lo que sucede a nuestro alrededor.
El mindfulness nos ayuda cultivar la conciencia de nuestros pensamientos, emociones y sensaciones corporales, permitiéndonos ser más conscientes de nuestras respuestas habituales y de cómo éstas pueden afectar nuestra calidad de vida. Al cultivar la atención plena, podemos aprender a responder a las situaciones de la vida de manera más consciente y efectiva, en lugar de reaccionar automáticamente desde nuestros patrones habituales.
Las sesiones de mindfulness pueden ser realizadas tanto de manera individual como en grupo. En las sesiones privadas, se pueden adaptar las prácticas a las necesidades y objetivos específicos de cada persona. En las sesiones grupales, se crea un ambiente de apoyo y comunidad en el que los participantes pueden compartir sus experiencias y aprender de los demásSobre Mi
Soy María Delgado Jiménez, Licenciada en Psicología, con formación interdisciplinaria en Terapia de Arte expresivas, Arteterapia y prácticas contemplativas. Me enorgullece
haber completado mis estudios en la Universidad de La Salle en Costa Rica, donde obtuve mi licenciatura en Psicología con mención honorífica. (CPPCR 12881) sin embargo mi interés en el bienestar humano ha estado presente en mi vida desde la adolescencia la cual dediqué al estudio y práctica del yoga y las terapias corporales.Mi motivación deconstruir un mundo más compasivo, seguro y humano me impulsó a dar vida a Proyecto Nyubu, una iniciativa que nace del profundo deseo de acompañar a cada persona en su viaje hacia el bienestar.
A través de un enfoque centrado en la persona y sensible al trauma, he desarrollado propuestas diseñadas para escuchar, sostener y transformar. En Proyecto Nyubu, cada historia de vida es tratada con respeto, amabilidad y compasión. Creo firmemente que la transformación ocurre cuando nos acercamos al otro desde el enfoque salutogénico, centrado en lo que nutre nuestra salud, más que en lo que nos daña.
En mi vida personal, me gusta nadar, caminar con mis perros y hacer rutas por la montaña, actividades que me enriquecen enormemente y que me permiten conectar conmigo
misma.Lic.PsicologíaUniversidad de la Salle Costa Rica. (CPPCR 12881)
Cursando Diploma Abordaje de Abuso sexual en la niñez Instituto Psicotraumatología Newman.
Diploma en Terapia Centrada en la Persona. (ECP. 2023 -2024 Chile).
FormaciónTerapia Centrada en la Compasión (Cultivar la Mente, Gonzalo Brito P, 2022)
Diploma Instructora de Mindfulness y Meditación (Instituto de Felicidad Sustentable, 2021)
Entrenamiento dela Mente Compasiva Gonzalo Brito Pons. (2020)
Programa de Mindfulness Path of Freedom (MBEI, 2019)
Intervención en Crisis. Universidad la Salle (2019)
Programa de mindfulness para la Reducción del Stress Inst Heartfulness -Catalina Vaughan (2018)
Conferencias de Medicina del Estilo de Vida, Inst Nirakara. (2022)En el área de la Arteterapia y la Artes Expresivas me he formado en:
Cursando Terapia de Artes Expresivas, Trauma y Embodiment (Instituto Poiesis,España)
Caja de Arena Nivel I, Mente a Color. 2024Formación en Artes expresivas en el acompañamiento de las infancias. (CREATAR)
Capacitación Artes Expresivas Centradas en la Persona, Conexión Creativa(R)Nivel 3 Graciela Botini- PCETI . (2022-2023)
Arteterapia y Trastornos de Conducta Alimentaria, Escuela de Arteterapia Argentina. (2023)
Encuentros Creativos de Danzaterapia (2023) CREATAR
Seminario Internacional Descolonizar la Investigación en la Arteterapia (2022, Eva Marxen)
Formación Profesional en Arteterapia (Asociación Arteterapia Argentina, 276horas, 2021-2022)
Fotografía Terapéutica de Escuela Motivarte (Argentina, 2020)
Diploma Introducción a la Arteterapia Angela Bucarelli (Costa Rica, 2018)ParticipacionesDestacadas:
Facilitadora de Artes Expresivas Encuentro de Grupo del Diploma Terapia
Centrado en la Persona, Chile 2024VI Encuentro Internacionalde Arte y Salud Noviembre 2024 “Taller vivencial Círculos ancestrales”
Expositora de “Mi cuerpo un espacio seguro” V Encuentro Internacional deArte y
Salud, organizado por Espacio Patio de Tierra, 2023
Charla“Cultivando la presencia Compasiva”, I Feria de la Salud, Universidad de la Salle 2023.
Taller “Corazón Consciente” Espacio de reconexión, VerdeSana, 2023
Facilitadora Taller “Mi Cuerpo Creativo”, Universidad de la Salle, CostaRica. 2023.
Programa 8 semanas “Autocuidado Personal basado en Mindfulness y Compasión para la Regulación Emocional”, Universidad de la Salle, 2022.
Voluntaria Activa del Portal Psicológico de la Universidad de la Salle desde 2022.
Los Beneficios de Compasión
.
La compasión y la autocompasión son habilidades emocionales que pueden ser desarrolladas a través de la práctica y el entrenamiento. Estas habilidades pueden ser muy beneficiosas para el bienestar físico y mental de las personas, así como para mejorar la conexión social y la calidad de las relaciones interpersonales.
La práctica de la compasión y la autocompasión pueden ser particularmente útiles para aquellos que experimentan altos niveles de estrés, ansiedad, autocrítica y baja autoestima. Los enfoques terapéuticos basados en la compasión pueden ser especialmente útiles para tratar trastornos emocionales y mentales como la depresión y la ansiedad.
En definitiva, la compasión y la autocompasión son habilidades emocionales que pueden mejorar significativamente el bienestar personal y social de las personas. La práctica de estas habilidades puede ser especialmente útil para aquellos que experimentan altos niveles de estrés, ansiedad, autocrítica y baja autoestima.
Meditación y la Felicidad
La práctica de la meditación ha ganado una gran popularidad en los últimos años debido a los numerosos beneficios que se le atribuyen, especialmente en términos de reducción del estrés, la ansiedad y la depresión, así como en la búsqueda de la felicidad y la paz interior.
La meditación es una práctica que se basa en la observación y la aceptación de la realidad presente, sin juzgarla ni intentar cambiarla. Esta actitud de aceptación y apertura a lo que es, puede tener un impacto positivo en la salud mental y emocional de las personas.
Las Ciencias Contemplativas son un área de investigación que se enfoca en el estudio científico de las prácticas meditativas y contemplativas, con el objetivo de entender mejor sus efectos en la mente y el cuerpo. Estas ciencias se basan en la combinación de técnicas científicas rigurosas con las prácticas contemplativas tradicionales.
En la investigación científica de las meditaciones, se han identificado principalmente dos tipos de prácticas: las contemplativas, que incluyen la práctica del mindfulness, y las generativas, que incluyen las prácticas de compasión. Ambas han mostrado importantes beneficios en términos de mejora de la salud mental, reducción del estrés y la ansiedad, y aumento de la felicidad y el bienestar emocional.
En definitiva, la meditación es una práctica que puede ser muy beneficiosa para la salud mental y emocional de las personas, y su estudio riguroso y científico a través de las Ciencias Contemplativas puede contribuir a una mejor comprensión de sus efectos y beneficios.
Artes Expresivas Centradas en la Persona
Conexión Creativa®
Cada uno de nosotros es un jardín secreto: Un lugar donde nuestro verdadero Self existe. Puede ser
un jardín de rosas con muchas espinas, un exuberante jardín de flores salvajes. Probablemente
incluya árboles talados y algunos hongos venenosos. Pero lo que sea que crezca en este jardín, todo
forma parte del ser humano. Este material puede ser utilizado en el proceso creativo.
Los sentimientos son una fuente de expresiones creativas. Podemos canalizarlos en arte visual,
movimiento, sonido, escritura, transformándolos. De esta forma tanto los árboles deshechos como
las flores salvajes pueden convertirse en arte con significado. (Natalie Rogers, Conexión Creativa®)
Las artes expresivas son una herramienta terapéutica y de desarrollo personal que busca el bienestar y la autorealización a través de la creatividad y la expresión artística. El enfoque centrado en la persona, creado por el psicólogo humanista Carl Rogers, pone el foco en la relación terapéutica y la importancia de la empatía, la aceptación incondicional y la congruencia por parte del terapeuta.
Los encuentros vivenciales de las artes expresivas son un espacio seguro y libre de juicios para explorar y descubrir aspectos de uno mismo y de las relaciones interpersonales. La práctica de estas artes permite el desarrollo del autoconocimiento, la atención plena y el autocuidado, y fomenta la autocompasión y la aceptación de uno mismo y de los demás.
La práctica de las artes expresivas puede tener beneficios terapéuticos en el tratamiento de trastornos emocionales y psicológicos como la depresión, la ansiedad y el estrés postraumático, así como en la mejora de la autoestima, la creatividad y la comunicación interpersonal
Contacta sin compromiso
Dar el primer paso puede ser difícil, pero estaré encantada de ayudarte con cualquier duda que tengas.
Presencial Sabana Sur y Ciudad Colon
OnlineLunes a Viernes 4 pm a 8 pm Sabado 7am 5 pm506 88620259El Blog
Pensamientos, reflexiones y meditaciones.
July 16, 2024Ayer era una noche ventosa cuando paseaba con mi perro, podía percibir como el viento acaricia mi...January 6, 2025Cuando hablamos de amor propio, a menudo nos perdemos en conceptos idealizados que no siempre...¿Alguna vez has sentido que, por más que intentes, no logras expresar quién eres realmente? La...
About Us
Our Mission
Our Passion
Resources
Tutorials
Brand Assets
Contact Us
321-555-5555
info@company.com
© 2020. Built with Strikingly.